Modelos de excelencia

Características generales de los modelos de excelencia

La Fundación Premio Nacional a la Calidad fue creada el 15 de marzo pe 1993, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley 24127, sancionada en agosto de 1992. En su Art. 8º la Ley establece que la Administración del Premio Nacional a la Calidad – para el sector Privado, "será ejercida por una Fundación creada con ese objeto por esta Ley". Su misión, declarada aquí,  es: Promover la mejora en la calidad de gestión de las organizaciones de manera sustentable, mediante la aplicación de modelos de gestión que logren la satisfacción de clientes, beneficiarios, accionistas, empleados, proveedores y comunidad, con responsabilidad social y cuidado del medio ambiente.

Los modelos de excelencia tienen unas características propias y diferenciales respecto a los modelos de certificación de sistemas de gestión calidad. Estas son las principales, extraídas de la web de Isotools:

Los modelos son de carácter voluntario y pueden ser normativos o no normativos. Tienen un enfoque global equivalente a la gestión de la tarea total, es decir, tiene que ver con la estrategia global de la organización. Una de las partes fundamentales de los modelos es el aseguramiento de calidad y el cliente se convierte en el eje central. Los modelos están estrechamente relacionados con los procesos de mejora continua, y la visión a largo plazo como mecanismo de resolución de los problemas o áreas de mejora de cada uno de los criterios, niveles o aspectos analizados.

El aspecto básico y clave de todo modelo de excelencia es la autoevaluación, cuyos resultados se obtienen a partir del modelo escogido y tras la detección de las fortalezas y las áreas de mejora. Originalmente, los modelos de excelencia estaban orientados a otorgar premios con el objeto de reconocer el compromiso, el liderazgo y las buenas prácticas empresariales. La meta de los modelos de excelencia no es obtener la certificación.

Si bien no incluyen auditorias, no obstante, pueden existir evaluaciones o cualificaciones externas entendidas como buenas prácticas internas dentro de la organización. La obtención de puntuaciones en torno a los 700 o 1.000 puntos implica una posición en el ranking que sirve para alcanzar un óptimo posicionamiento y prestigio a nivel de empresarial.

Print Friendly, PDF & Email
 

Referencias bibliográficas

 

Isotools.org. Los Modelos de Excelencia en Latinoamérica. Características, comparativa, claves y recomendaciones para su aplicación. Disponible aquí. Fecha de consulta: 19/10/17

Print Friendly, PDF & Email