Alto en el camino
Alto en el camino. Quinta parada
Sistemas de gestión de calidad en instituciones públicas
Antes de realizar la Actividad N° 3, vamos a hacer un último alto en el camino para abordar la posibilidad de mejora continua en instituciones públicas: analizaremos un caso real de aplicación en instituciones públicas. Para ello:
- Lea detenidamente el caso de la implementación de una mejora en la Municipalidad de Tres Arroyos, disponible aquí, donde es posible apreciar de qué manera aplicando los pasos de mejora se puede conseguir una mejora en un proceso de una institución pública. Preste especial atención cuando pase por el punto 4 de dicho documento: allí verá que para desarrollar la mejora se ha utilizado el método de análisis y solución de problemas, que consiste en ocho etapas integradas que siguen la secuencia del ciclo PDCA (Ciclo de Deming).
- Integrando los conceptos vistos, participe en el foro:
1. Redacte una breve carta de servicio (de no más de cinco renglones de extensión) donde refleje la promesa que se le realiza al ciudadano, usuario, alumno o cliente interno o externo.
2. ¿Qué opina usted respecto de la posibilidad de realizar un proceso similar al descripto en este documento en su dependencia de trabajo, con el objetivo de incorporar mejoras que permitan acercarse a lo redactado en la carta de servicios? ¿Qué oportunidades de mejora identificaría? ¿Qué obstáculos cree que encontraría en la implementación de este proceso?
¿Qué vamos a hacer? Actividad N° 3
Con toda la información analizada en esta unidad, Ud. realizará la aplicación de los pasos de la mejora continua a un proceso de trabajo relacionado a la propia actividad laboral. Encontrará los pasos de la actividad en el aula virtual.
Puede realizar el “Alto en el camino. Quinta parada” en la sección “Debates” del “Espacio de trabajo” de esta unidad.
Acceda a la consigna de la Actividad N° 3 en la sección "Actividades" del aula virtual.
Luego, envíela utilizando el “Buzón de entregas” del "Espacio de trabajo" de esta unidad.