Unidad 2
Bienvenidos a la Unidad N° 2. En este momento del trayecto, desarrollaremos brevemente el concepto de cultura organizacional para introducirnos en otro más pertinente: el de cultura orientada a la calidad.
Una cultura orientada a la calidad requiere que todas las personas crean y adhieran en los hechos a una determinada filosofía de trabajo, la filosofía de la calidad. Los autores que nombramos en la Unidad N° 1 han ido construyendo este credo que representa la base o el sustrato necesario para poner en marcha con efectividad, luego, determinadas prácticas de gestión.
El rol del liderazgo en esta filosofía es clave, tanto por el compromiso con el proceso y los postulados de la calidad, como por las decisiones que deben tomarse en la gestión de una organización para adecuarla y tornarla receptiva a un conjunto de procedimientos formales que implica la gestión basada en la calidad total. Existen varios ejemplos que podrían citarse, pero hemos elegido el de la Universidad Tecnológica de Buenos Aires, ganadora del Premio Nacional a la Calidad 2016, para ilustrar de qué manera una institución pública puede mostrar la adecuación de una cultura para favorecer la implementación de una práctica de gestión.
Lo invitamos a comenzar con la lectura de este material multimedia. Recuerde que, para navegarlo, puede desplazarse con las flechas anterior/siguiente, o utilizar el índice de contenidos.
Índice de contenidos
Cultura orientada a la calidad total
Los procesos administrativos dinámicos
Alto en el camino. Tercera parada
¿Qué vamos a hacer? Actividad N° 2